Requisitos técnicos para el sistema en paralelo de grupos electrógenos diésel Cummins
(1) Funcionalidad de operación en paralelo de múltiples unidades
- Dos o másgrupos electrógenosDebe soportar el funcionamiento en paralelo.
- Múltiples generadoresLos sistemas que funcionan en paralelo deben tener funciones de arranque automático/manual y parada automática/manual, que funcionen de forma independiente sin interferencias.
- El sistema debe admitir la operación de inicio automático + parada manual.
- El modo de inicio automático debe poder ajustarse en función de las diferentes condiciones del sistema de energía de la red para cumplir con los requisitos operativos y de mantenimiento.
(2) Panel de visualización de control paralelo (idioma chino)
- La pantalla debe mostrar el estado del sistema principal y del generador en chino, incluido:
- Diagrama de una sola línea que indica el estado del equipo.
- Estado operativo en tiempo real de cada generador.
- Alarmas, advertencias y estados de falla para cada generador.
- Registros de operaciones y registros de fallas de cada generador.
- Funciones de protección del sistema.
- Capacidad de redundancia en espera activa.
(3) Operación paralela estable (rango de carga del 50% al 100%)
- Las unidades en paralelo deben funcionar de forma estable dentro del 50%-100% de la potencia nominal total.
- Se debe garantizar una transferencia suave de potencia activa y reactiva.
- Desviación de distribución de potencia ≤5% (según GB/T 2820.5-2009).
- El funcionamiento en paralelo no debe reducir la capacidad de salida nominal de ninguna unidad.
(4) Aislamiento de fallas durante el funcionamiento en paralelo
Si falla un generador o su dispositivo paralelo, no debe afectar las señales de arranque, operación o monitoreo de otras unidades.
(5) Sistema de control maestro redundante
- Se requiere un gabinete de control maestro con redundancia de respaldo en caliente.
- Si falla el módulo de control principal, el módulo de respaldo debe tomar el control sin problemas para garantizar un suministro de energía ininterrumpido.
(6) Tiempo de inicio y sincronización (≤60 segundos)
- Desde el comando de arranque (excluyendo retardo) hasta la carga paralela completa: ≤60 segundos.
- Los generadores deben arrancar secuencialmente.
(7) Secuencia de recuperación y apagado de la red eléctrica
- Al restablecerse el suministro eléctrico a la red, el sistema deberá:
- Transferir cargas nuevamente a la red luego de un retraso ajustable.
- Deje que los generadores funcionen sin carga durante 2 a 10 minutos (ajustable) antes de apagarlos.
- Apague los generadores secuencialmente.
(8) Demanda de carga y lógica de adición/desprendimiento de unidades
- Después de un fallo en la red, todas las unidades funcionan en paralelo durante 2 a 10 minutos (ajustable), luego:
- Si la carga es <50% de la potencia nominal total, una unidad se detiene automáticamente.
- Repita hasta que no sea posible realizar más reducciones.
- Durante el funcionamiento, si la carga es >50% de la capacidad de las unidades en funcionamiento, una unidad de reserva se inicia automáticamente y se sincroniza.
(9) Copia de seguridad en caliente y escalabilidad
- El sistema de control paralelo debe soportar respaldo en caliente y expansión futura sin comprometer la confiabilidad.
- Se deben proporcionar interfaces de expansión reservadas.
