Reglamento sobre tensión nominal, corriente y frecuencia de los grupos electrógenos
Voltaje nominal
La tensión nominal es la tensión máxima de funcionamiento seguro para el funcionamiento continuo de un generador, referida a la tensión de línea. Las tensiones nominales comunes incluyen:
400 V / 230 V: estándar para la mayoría de aplicaciones (400 V trifásico, 230 V monofásico).
450 V: Generalmente se utiliza para aplicaciones marinas o grupos electrógenos de 60 Hz.
600 V: común para plataformas de perforación eléctricas.
6.300 V y 10.500 V: grupos electrógenos de alto voltaje (por ejemplo, unidades Cummins ≥1.000 kW).
Corriente nominal
La corriente nominal es la corriente operativa continua máxima permitida para los devanados del estator del generador.
Frecuencia nominal (f)
La frecuencia nominal es el número de ciclos de corriente alterna (CA) por segundo. Valores estándar:
50Hz: Estándar para potencia industrial (correspondiente a 1.500 rpm o 1.000 rpm).
60 Hz: Común en regiones como América del Norte (correspondiente a 1.800 rpm o 1.200 rpm).
400 Hz: se utiliza para aplicaciones de frecuencia media (por ejemplo, aeroespacial, militar).
Eficiencia del generador
La eficiencia del generador mide la tasa de conversión de energía de la combustión diésel a producción eléctrica:
El motor de combustión interna convierte la energía térmica del diésel en energía mecánica.
El alternador (por ejemplo, Cummins, Stamford) convierte la energía mecánica en electricidad.
Fórmula de eficiencia:
Eficiencia = (Energía de la combustión diésel − Calor del escape − Pérdidas por fricción) Energía estándar de la combustión diésel × 100 % Eficiencia = Energía estándar de la combustión diésel (Energía de la combustión diésel − Calor del escape − Pérdidas por fricción) × 100 % Eficiencia del generador = Tasa de conversión Tiempo Eficiencia del generador = Tiempo Tasa de conversión