Condiciones y procedimientos previos al arranque de grupos electrógenos diésel
Realizar las comprobaciones previas al arranque es fundamental para el funcionamiento del generador diésel, y cumplir las condiciones de arranque es crucial para un encendido exitoso. A continuación, analizamos los requisitos clave y los factores que influyen:
1. Condiciones esenciales de inicio
Para un encendido exitoso, un generador diésel requiere:
2. Análisis de la dinámica de las startups
La capacidad de inicio depende de:
3. Métodos de mejora de la puesta en marcha
Método | Implementación | Escenario de aplicación |
Descompresión | Abra temporalmente las válvulas de admisión y escape para reducir la relación de compresión. | Operaciones de invierno |
Precalentamiento | Calentar el aire de admisión (bujías incandescentes), el aceite (calentadores de cárter) o el refrigerante (serpentines de inmersión) | Temperaturas <5°C (41°F) |
Arranque manual | Gire el volante ≥2 revoluciones para reducir la resistencia inicial | Todas las condiciones |
4. Protocolo de inicio de invierno
Los operadores deben:
5. Requisitos de calentamiento posteriores al arranque
Estrictamente prohibido: Aplicación inmediata de carga
Fases de calentamiento obligatorias:
Fase | Duración | Parámetros | Riesgo de saltarse |
Ralentí bajo | 5 minutos | 800-1000 rpm | Marcado de cilindros |
Ralentí medio | 5-8 minutos | 1200-1500 rpm | Grietas en la culata |
Carga completa | Hasta 50°C (122°F) de temperatura de aceite/agua | Estrés térmico del bloque del motor |