Los grupos electrógenos diésel, ampliamente utilizados en el transporte marítimo, las telecomunicaciones y otros sectores vitales de la economía nacional, sirven como fuentes de energía de CA primaria, de respaldo o de emergencia. En los últimos años, la escasez de energía causada por el desarrollo económico desigual y la distribución de recursos, especialmente en las regiones costeras del sur, ha puesto de relieve el papel crucial de los generadores diésel para sostener el crecimiento económico.
Los avances tecnológicos han transformado estas unidades de sistemas manuales y supervisados a soluciones automatizadas (de arranque automático, sin operador, con control/monitoreo remoto), de bajas emisiones y bajo nivel de ruido. Los grupos electrógenos diésel modernos se caracterizan por su flexibilidad, comodidad, alta automatización, funcionamiento silencioso y bajas emisiones. Las innovaciones en ingeniería continúan mejorando su durabilidad, fiabilidad, estabilidad y rendimiento ambiental, satisfaciendo las crecientes exigencias de la sociedad.
(1) Composición
Agrupo electrógeno diésel—un tipo de unidad de potencia de combustión interna—comprende tres componentes principales:
1. Motor diésel
2. CA trifásicaGenerador síncrono
3.Sistema de control (incluyendo dispositivos automáticos de monitoreo, control y protección).
Unidades móviles: El motor diésel, el generador y el panel de control están montados en un chasis compartido.
Grandes Unidades Fijas: El motor y el generador están instalados sobre una base de acero soldada anclada a una cimentación de hormigón armado, con sistemas de control y tanques de combustible separados.
El generador se conecta al motor diésel mediante un acoplamiento cilíndrico flexible, lo que garantiza la alineación entre el cigüeñal del motor y el rotor del generador dentro de las tolerancias especificadas. Para minimizar el ruido, se instalan silenciadores especiales y se puede aplicar insonorización completa en entornos sensibles. Se suelen utilizar amortiguadores de vibraciones o almohadillas de goma entre los componentes principales (motor, generador, radiador, panel de control) y el chasis.
(2) Clasificación y funciones
Los grupos electrógenos diésel varían según su estructura, modo de control y características de protección. Los tipos principales incluyen:
1. Unidades estándar
La configuración más común incluye:
Unidades de arranque automático
Mejoras sobre las unidades estándar:
Se inicia automáticamente en caso de corte de suministro eléctrico.
Unidades automatizadas controladas por PLC
Los sistemas avanzados incluyen:
Motor diésel de alto rendimiento + generador sin escobillas
Reposición automatizada de combustible/aceite/refrigerante
Controlador lógico programable (PLC) para:
Monitoreo remoto (a través de interfaz RS232/computadora)
Diagnóstico de fallas y protección
Operación no tripulada con funcionalidad de "cinco automáticos" (inicio/conmutación/ejecución/conexión/detención)